Una jornada sobre zonas de bajas emisiones reúne a expertos y responsables municipales para debatir los retos de la movilidad urbana

Una jornada sobre zonas de bajas emisiones reúne a expertos y responsables municipales para debatir los retos de la movilidad urbana

NOTA DE PRENSA
Madrid, 10 de abril de 2025

La sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acogió ayer la jornada "Las ZBE, la movilidad activa y los retos del transporte público urbano", un espacio de reflexión y diálogo impulsado por Atuc Movilidad Sostenible y la propia FEMP, con el objetivo de abordar las implicaciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en nuestras ciudades.

Durante el encuentro, se compartieron estrategias, experiencias locales y propuestas para avanzar hacia una movilidad más sostenible, con especial atención al papel fundamental del transporte público en este proceso. La jornada congregó a representantes institucionales, técnicos municipales y operadores del sector, en un ambiente participativo que incluyó intervenciones, una mesa redonda y un espacio de debate abierto.

El presidente de Atuc, Miguel Ruiz, subrayó en su intervención la necesidad de un cambio de mentalidad en torno a las ZBE. “No deben verse únicamente como una medida restrictiva, sino como una oportunidad para mejorar la calidad del aire, fomentar hábitos de movilidad más sostenibles y repensar la ciudad”, afirmó. Ruiz también expresó el desacuerdo de la asociación con la penalización al transporte público en los casos en los que un ayuntamiento no haya implantado completamente su ZBE: “El transporte público es, en sí mismo, una herramienta clave para la descarbonización urbana. No debe ser castigado, sino todo lo contrario: reforzado”.

Una jornada sobre zonas de bajas emisiones reúne a expertos y responsables municipales para debatir los retos de la movilidad urbana

Por su parte, Jesús Herrero, secretario general de Atuc, ofreció una visión detallada del impacto que la implantación de las ZBE tiene sobre las operaciones del transporte público urbano. En su presentación destacó la necesidad de redefinir rutas, aumentar frecuencias, modernizar flotas y priorizar la intermodalidad, así como la importancia de contar con sistemas de pago integrados y una comunicación clara con los usuarios. Herrero también presentó datos de Madrid y Londres, ciudades con sus ZBE ya implantadas, que muestran cambios significativos en los patrones de movilidad tras la puesta en marcha de estas zonas.

Una jornada sobre zonas de bajas emisiones reúne a expertos y responsables municipales para debatir los retos de la movilidad urbana

La jornada contó además con la participación de responsables municipales como Mar Bech (Ayuntamiento de Bilbao), Trinidad Hernández (Ayuntamiento de Málaga) y Miguel Ángel López (Ayuntamiento de Sóller), quienes compartieron sus experiencias locales en la implantación de las ZBE. Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Alejandro Martos, coordinador del PRTR, también intervino para contextualizar las ayudas y líneas de acción del Gobierno.

Una jornada sobre zonas de bajas emisiones reúne a expertos y responsables municipales para debatir los retos de la movilidad urbana

La jornada fue inaugurada por Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz y presidente de la Comisión de Transporte, Movilidad e Infraestructuras de la FEMP.

Atuc valora muy positivamente la acogida y participación en esta jornada, que refuerza la necesidad de colaboración entre administraciones, operadores y ciudadanía para afrontar los retos de la movilidad urbana y acelerar la transición hacia entornos urbanos más saludables y sostenibles.

Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos
Atuc Movilidad Sostenible

Más información: atuc@atuc.es  /  Tel. 915411314