Resumen del Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano ATUC - Caceres 2015

Movilidad inteligente para vivir la ciudad

Atuc ha celebrado un año más su Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano. La ciudad de Cáceres acogió a los más de 200 participantes que se dieron cita en un encuentro que fue organizado conjuntamente con Vectalia, empresa concesionaria del transporte urbano.

El jueves 1 de octubre se celebró la Asamblea anual de Atuc, que además sirvió de primera toma de contacto entre los asociados y los patrocinadores y colaboradores en el claustro principal del Complejo Cultural San Francisco. Finalizada la reunión, donde entre otros asuntos se ofreció un resumen de la actividad de las distintas comisiones de trabajo de Atuc a lo largo del último año, se celebró una cena de gala cortesía de las marcas Man, Iveco, Scania y Volvo. Uno de los momentos más significativos de la cena celebrada en el histórico Castillo de Las Seguras fue el homenaje ofrecido a los fundadores de Atuc, asociación que si bien inició su andadura en 1993, comenzó a gestarse hace más de 30 años.

  

Ya el día 2, el San Francisco fue sede del congreso, en cuya mesa de inauguración estuvieron presentes junto al presidente de Atuc y el consejero delegado de Vectalia, el director general de Transportes y la directora general de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Junta de Extremadura además de la alcaldesa de Cáceres, quien inauguró el evento. Elena Nevado agradeció la elección de su ciudad y destacó la importancia que tienen el transporte público y los planes de movilidad urbana sostenible para el desarrollo de las ciudades.

  

Creatividad, revolución y digitalización

La ponencia inaugural corrió a cargo de Fernando Trías de Bes, cuya presentación realizó Mercedes-Benz. Trías de Bes es el experto español más reconocido en creatividad, innovación y nuevos modelos de negocio y a lo largo de su intervención desmontó algunos de los mitos relacionados con estos campos: la creatividad, ¿nace o se hace? ¿Es solo para rebeldes? Resultó sorprendente descubrir que las personas que no se consideran creativas resultan las mejores para serlo. Fernando dejó también un mensaje a nuestro sector para reflexionar: “la innovación funciona olvidándose de las restricciones.”

  

La siguiente intervención fue la de Luis Willumsen, presentado por Solaris, quien habló sobre la revolución del transporte en los próximos 20 años. Willumsen es consultor independiente y tiene una gran experiencia como planificador de transportes, además de autor de diversos libros y publicaciones técnicas. Las nuevas formas de pago, donde el tiempo y el dinero pierden nitidez y precisión fueron uno de los elementos que más se destacaron, únicamente superado por lo que Luis considera que traerá la gran revolución a la forma de movernos: la conducción automática aplicada tanto a los vehículos privados como al transporte público.

  

Finalmente, Santander Elavon presentó a Genís Roca, experto en la transformación digital y su impacto en los entornos personales y empresariales. Roca afirmó que el internet de las cosas nos va a exigir gestionar grandes cantidades de datos, pero que además de recoger información, debemos tener siempre presentes las preguntas a las que queremos dar respuesta. No en vano, “el data es el nuevo petróleo”, aseguró.

  

Rosana Navarro: “la financiación ha permitido la viabilidad del transporte colectivo”

La persona encargada en clausurar el congreso fue la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Rosana Navarro, quien destacó el esfuerzo realizado desde la Administración General del Estado en el pago a proveedores, algo que tanto el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, como el consejero delegado de Vectalia, Antonio Arias, han valorado afirmando que estos pagos permiten acometer inversiones para la modernización de los servicios y mejorar su calidad, además de aliviar la situación de las empresas. Navarro afirmó también que la reforma del sistema de financiación autonómica y local supone “una oportunidad para el modelo actual de financiación del transporte público”, basado en la concesión de subvenciones.

  

El encuentro finalizó con un almuerzo ofrecido por Hispacold donde se realizó entrega de unas placas conmemorativas a la alcaldesa y a las demás autoridades presentes.

  

Los patrocinadores y colaboradores, parte esencial del Congreso

Al igual que en años anteriores, de forma paralela al congreso se desarrolló una intensa actividad en la que los patrocinadores y colaboradores fueron los grandes protagonistas. Su apoyo es fundamental para la celebración exitosa de las jornadas y les supone una ocasión única de tomar contacto con las empresas a las que dirigen su negocio. Atuc quiere aprovechar estas líneas para agradecer su participación y apoyo, sin la cual sería imposible la celebración de este evento.