Vuelta de tuerca al futuro de Madrid
- El reto es quitar espacio a los coches en el centro y recuperar los espacios públicos.
Desde que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, dejará caer que el gran reto para la próxima legislatura pasaría por elaborar un nuevo planeamiento que defina cómo será la ciudad dentro de 25 años, arquitectos, urbanistas, sociólogos y otros profesionales se han puesto manos a la obra.
Una de las líneas directrices es "procurar que las plazas no estén vacías, sin gente. Va contra nuestra tradición. Creo que es uno de los objetivos que hay que alcanzar, que los viejos y los niños convivan entre sí", apunta Jesús Leal, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense. Hace referencia a uno de los nuevos desafíos urbanos, el de la redefinición de los espacios públicos y evitar la segregación por edades, facilitando el acceso a la vivienda de los más jóvenes y aumentando servicios para una población cada vez más envejecida.