N-340, carretera de alto riesgo
El País ( Motor)
5 de febrero de 2011
- El tramo que une las localidades andaluzas de Maro y Almuñécar es el 'punto negro' más conflictivo de la red española. Circulamos por él y lo analizamos kilómetro a kilómetro
Vía secundaria, con un solo carril por sentido, baja intensidad de circulación y cruces e intersecciones que atraviesan la calzada. Este es el retrato robot de la carretera más peligrosa de España, y coincide con el perfil que muestra la N-340 entre las poblaciones de Maro ( Málaga) y Almuñécar (Granada). Con apenas 16 kilómetros de longitud, este tramo está considerado como el más peligroso de la red nacional.
La calificación proviene del informe EuroRAP, que analiza la seguridad de las infraestructuras. Y es que aparte de las características generales que lo identifican como un trayecto de alto riesgo, este ramal añade otras particularidades que lo complican, como un gran número de curvas cerradas y hasta desprendimientos. Sin embargo, su estado de conservación resulta correcto (en cuanto a asfalto, señalización y elementos d protección). De hecho, tras recorrerlo en varias ocasiones, ha sido el comportamiento de los conductores y peatones, y no el trayecto en sí, el que ha dado mayor sensación de peligro.
-- Marcos Baeza--