Comunicados
Atuc pide que un 25% del aumento recaudatorio por gravar más al diésel vaya a mejorar la movilidad real
La asociación del transporte público ATUC pide que al menos una cuarta parte del incremento recaudatorio que se obtenga por subir la fiscalidad al diesel se destine a mejorar la movilidad sostenible real, lo que pasa por destinar más recursos a la financiación del transporte público.
El transporte público urge a disminuir los vehículos en marcha para reducir las 25.000 muertes por contaminación
En la víspera del Día Mundial Sin Coches, la asociación de transporte público Atuc urge a disminuir el número de vehículos privados en circulación para reducir las más de 25.000 muertes que provoca la contaminación del aire en España, según un estudio de Ecologistas en Acción y la Agencia Europea de Medio Ambiente.
El transporte público contaría con 300 millones más al año con una ley de financiación que ordenara los recursos
El transporte público contaría con 300 millones más al año con una ley de financiación que ordenara los recursos que se le asignan, según la asociación de transporte público Atuc, que sale así al paso de la propuesta aprobada ayer en la Comisión de Fomento para la puesta en marcha de esta norma instando al Ministerio de Fomento a que la tenga lista en seis meses.
Atuc pide un IVA superreducido para el transporte público por tratarse de un bien de primera necesidad
La asociación de transporte público ATUC ha pedido esta mañana que se incluya el transporte público en la negociación que el Gobierno y Unidos Podemos mantienen para una bajada de este impuesto en productos de primera necesidad. La entidad pide un IVA superreducido del 4% en lugar del 10% al que tributa en la actualidad.
Los grafitis cuestan al transporte público más de 20 millones de euros al año
Las pintadas en el transporte público que en estos últimos años se han venido generalizando sobre todo en los modos ferroviarios de metro, tranvías y cercanías de las principales ciudades españolas suponen un coste superior a los 20 millones de euros al año para los operadores y gestores, según denunció hoy ATUC, la Asociación del Transporte Público Urbano.
El transporte público como solución a la contaminación y el cambio climático
Como una de las soluciones más efectivas para reducir la contaminación, el transporte público es clave para luchar contra el cambio climático y lograr así el objetivo de disminuir para 2050 los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero en torno al 90% (a partir de la cifra de 1990). Es por ello que la asociación del transporte urbano colectivo ATUC reclama que, en la revisión de los ahora cuestionados impuestos medioambientales, se destine una parte para financiar
ATUC pide impulsar el transporte público que, con 4,5 millones de usuarios potenciales, podría multiplicar su crecimiento
Los usuarios de transporte público urbano crecieron en febrero un tímido 1,3%, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato registrado supone el febrero de menor crecimiento desde 2015, cuando la cifra de usuarios cayó un 0,4%. En cambio, en idéntico mes de 2016 y 2017 la subida fue del 5,5% (ese mes tuvo 29 días) y 2,4%, respectivamente.
ATUC propone que parte de los impuestos medioambientales se destinen a financiar el transporte público
La asociación del transporte urbano colectivo ATUC propone que parte de los impuestos medioambientales se destinen a financiar el sistema de transporte público. En la actualidad, su coste ronda los 5.000 millones de euros, de los que aproximadamente la mitad son sufragados por los billetes de los usuarios. La otra parte se obtiene de recursos públicos, a los que se podría incorporar una nueva vía de financiación con lo que se recaude de los carburantes.
ATUC pide al Gobierno impulsar el transporte público ante el ultimátum de Bruselas por contaminación
La asociación de transporte público ATUC ha pedido al Gobierno impulsar el uso del transporte público para luchar contra la contaminación del aire, después del reciente ultimátum dado por Bruselas a España para que presente nuevas medidas para reducir la polución en las ciudades. De hecho, la Comisión Europea se ha fijado como plazo máximo el viernes 9 de febrero para no llevar el caso español ante la Justicia.
ATUC aboga por armonizar la gratuidad del transporte público infantil
La asociación del transporte urbano colectivo (ATUC) aboga por
armonizar la gratuidad del transporte público infantil en toda España en el marco de la
presentación del Mapa de la Movilidad Infantil (MAMI), que revela una gran disparidad de
criterios a la hora de fijar las edades con las que los niños pueden viajar gratis en autobuses,
metros y trenes de cercanías.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »