Comunicados
ATUC pide impulsar el transporte público que, con 4,5 millones de usuarios potenciales, podría multiplicar su crecimiento
Los usuarios de transporte público urbano crecieron en febrero un tímido 1,3%, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato registrado supone el febrero de menor crecimiento desde 2015, cuando la cifra de usuarios cayó un 0,4%. En cambio, en idéntico mes de 2016 y 2017 la subida fue del 5,5% (ese mes tuvo 29 días) y 2,4%, respectivamente.
ATUC propone que parte de los impuestos medioambientales se destinen a financiar el transporte público
La asociación del transporte urbano colectivo ATUC propone que parte de los impuestos medioambientales se destinen a financiar el sistema de transporte público. En la actualidad, su coste ronda los 5.000 millones de euros, de los que aproximadamente la mitad son sufragados por los billetes de los usuarios. La otra parte se obtiene de recursos públicos, a los que se podría incorporar una nueva vía de financiación con lo que se recaude de los carburantes.
ATUC pide al Gobierno impulsar el transporte público ante el ultimátum de Bruselas por contaminación
La asociación de transporte público ATUC ha pedido al Gobierno impulsar el uso del transporte público para luchar contra la contaminación del aire, después del reciente ultimátum dado por Bruselas a España para que presente nuevas medidas para reducir la polución en las ciudades. De hecho, la Comisión Europea se ha fijado como plazo máximo el viernes 9 de febrero para no llevar el caso español ante la Justicia.
ATUC aboga por armonizar la gratuidad del transporte público infantil
La asociación del transporte urbano colectivo (ATUC) aboga por
armonizar la gratuidad del transporte público infantil en toda España en el marco de la
presentación del Mapa de la Movilidad Infantil (MAMI), que revela una gran disparidad de
criterios a la hora de fijar las edades con las que los niños pueden viajar gratis en autobuses,
metros y trenes de cercanías.La propuesta de Bruselas de flexibilizar el IVA abre la puerta para que el transporte público pase al tipo superreducido
La asociación de transporte público ATUC, que engloba a los principales operadores en nuestro país, considera que la propuesta de Bruselas de flexibilizar el IVA abre la puerta a que el transporte público pueda pasar del tipo actual reducido del 10% al superreducido del 4%.
Los turistas hacen uno de cada diez viajes del transporte público de Madrid
España se ha convertido en la segunda potencia turística en el mundo, con más de 80 millones de visitantes extranjeros en 2017. Y más allá del clima, la cultura o la gastronomía, los servicios de transporte público de las principales ciudades han contribuido a escalar en el pódium. En concreto, la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc) estima que en Madrid uno de cada diez viajes que se realizan en autobús, metro o cercanías lo hacen los turistas.
El aumento del paro en noviembre frenó medio punto el incremento de viajeros del transporte público urbano
La asociación de transporte público ATUC atribuye el menor crecimiento en noviembre del número de viajeros en autobuses, metro y cercanías, de hasta medio punto porcentual, al aumento del desempleo. Y es que si en octubre los usuarios del transporte público crecieron un 3,1%, tan solo un mes después el incremento fue del 2,5%, según los datos publicados esta mañana por el INE.
La “vuelta al cole” dispara un 35% los usuarios del transporte público en septiembre
La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (ATUC), que engloba a los operadores de transporte público en nuestro país, atribuye a la “vuelta al cole” el incremento del 34,8% que experimentó en septiembre el número de viajeros en transporte público con respecto al mes vacacional por excelencia, agosto, según los datos publicados esta mañana por el INE.
Los ingresos por tarifas cubren el 53% del coste del sistema del transporte público urbano
El sistema de transporte público urbano en España se financia en un 53% con los ingresos por billetes, siendo necesario cubrir el 47% restante con recursos y subvenciones públicas, y asegurar así no sólo la prestación del servicio, sino garantizar la movilidad a toda la población, según la Asociación del Transporte Público Úrbano (ATUC) a partir de los últimos datos del Observatorio de la Movilidad Metropolitana.
Los turistas consolidan el crecimiento del transporte público en agosto
La Asociación de Empresas Gestoras de Transporte Urbano Colectivo (ATUC), que engloba a los operadores de transporte público en nuestro país, atribuye al turismo en gran medida el incremento del 3,1% experimentado en agosto de viajeros de transporte público urbano, según los datos publicados esta mañana por el INE.