Comunicados

  • El transporte público pide que las grandes ciudades españolas se financien como Madrid y Barcelona

    Madrid, 1 de Febrero de 2017

    Cuanto más grande es un municipio, más complejo es atender las necesidades de movilidad de sus ciudadanos. Para estos casos, el transporte público se financia mediante un contrato programa, como el que tiene Madrid y Barcelona (y Canarias), que cuentan con varios medios de transporte alternativos (autobús, metro y tranvía) que hacen más costosa la financiación del sistema.

    Leer más...

  • El 85% de la subvención al transporte público se reparte de acuerdo al déficit del billete

    Madrid, 27 de Enero de 2017

    Los billetes son solo una parte de los ingresos destinados a costear el transporte público, que requiere además de fondos públicos para completar sus necesidades de financiación. Así, cada año la Administración central distribuye entre los municipios una cantidad –que en 2016 ascendió a 51 millones de euros- de la que el 85% se reparte de acuerdo al déficit del billete.

    Leer más...

  • Potenciar el transporte público multiplicaría por 20 el crecimiento de sus usuarios

    Madrid, 4 de Enero de 2017

    La recuperación de la economía y las mejoras en las cifras de desempleo permitirán cerrar 2017 con un aumento del 3% del número de viajeros en transporte público. Sin embargo, el crecimiento podría ser 20 veces superior, de tal modo que más de tres millones de españoles que en la actualidad no viajan en metro, autobús o tranvía podrían empezar a hacerlo, según la asociación de operadores de transporte urbano colectivo (ATUC).

    Leer más...

  • La vuelta al cole incrementa en un 15% el número de usuarios de transporte público

    Madrid, 7 de Septiembre de 2016

    La primera quincena de septiembre marca el inicio del curso escolar y millones de niños regresan a las clases. Comienza así un viaje más de lunes a viernes de casa al colegio y viceversa. Un trayecto que muchos niños realizan en transporte público, y en ocasiones según la edad acompañados de un adulto, lo que supone un aumento del 15% en los usuarios de los distintos medios de transporte público, según la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC).

    Leer más...

  • Bilbao, o cómo cambiar una ciudad con el transporte público y que un 75% se olvide del coche para ir a trabajar

    Bilbao, 27 de Mayo de 2016

    Hace 25 años comenzó a gestarse en Bilbao un cambio radical que tuvo en el Museo Guggenheim su principal icono. Sin embargo, hay otros “Guggenheims” como el transporte público que ha cambiado por completo la manera de moverse por la ciudad. ¿Cómo? En 2015 el porcentaje de ciudadanos que cogían el coche para ir a trabajar descendió del 27,2% al 25,2%. En cambio, un 43% ya opta por el transporte público.

    Leer más...

  • El uso del transporte público puede reducir hasta un 40% el riesgo de padecer diabetes y obesidad

    Madrid, 15 de Marzo de 2016

    El uso del transporte público de forma habitual tiene beneficios para la salud que van más allá de los relacionados con la reducción de la contaminación atmosférica, según datos de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) recogidos por la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC). En concreto, coger el metro, el tren o el autobús reduce las posibilidades de padecer diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer.

    Leer más...

  • La patronal del transporte público cree que el pago con tarjeta en autobús debería hacerse extensivo a toda España

    Madrid, 2 de Marzo de 2016

    La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos, ATUC, cree que el sistema de pago con tarjeta en el transporte público debería hacerse efectivo a toda España. Una tecnología que la EMT de Madrid ha presentado hoy en una prueba piloto para pagar los billetes sencillos mediante tarjetas bancarias sin contacto, el contactless, en dos de sus líneas de mayor afluencia.

    Leer más...

  • La patronal del transporte público pone en marcha una comisión para impulsar la seguridad en los metros y tranvías de España

    Madrid, 17 de Febrero de 2016

    La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos, ATUC, ha puesto en marcha una comisión sobre la seguridad en la circulación de metros y tranvías en España y que sentará las bases comunes de actuación teniendo en cuenta las particularidades de este tipo de redes.

    Leer más...

  • El número de viajes en transporte público crecerá cerca de un 2% este año por la caída del paro

    Madrid, 11 de Febrero de 2016

    El pasado año se realizaron 2.771 millones de desplazamientos en España en transporte público, un 1,5% más que en 2014. Una mejora que para 2016 la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC) espera que ronde el 2% gracias a la caída del paro, ya que la tasa de empleo y el uso del transporte público guardan una correlación del 90%.

    Leer más...

  • Un tercio de los españoles respira aire contaminado

    Madrid, 26 de Enero de 2016

    Un tercio de los ciudadanos españoles respira un aire contaminado perjudicial para la salud, teniendo en cuenta los valores legales marcados por la Unión Europea, y en el que influye de manera importante el tráfico rodado de las ciudades, según el análisis realizado por la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (ATUC), con motivo de los episodios de alta contaminación que han protagonizado algunas ciudades como Valencia, Barcelona o Madrid.

    Leer más...

Páginas