Comunicados

  • El transporte público alerta de los problemas derivados de la subida del precio de la energía

    Madrid, 27 de Enero de 2022

    Madrid 27 de enero de 2022. La escalada de los precios de la energía producida en los últimos meses no solo ha afectado de lleno a las familias, también a todos los sectores económicos de España, entre ellos el transporte público.

    Leer más...

  • Aumenta el número de Km de carril bus y el gas natural desplaza al diésel como el combustible más utilizado en el transporte público

    Madrid, 8 de Noviembre de 2021

    Madrid 8 de noviembre de 2021. En el día Mundial de Urbanismo, ATUC, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos hace balance sobre la situación de la red de transportes en España tomando como base el último estudio del Observatorio de Movilidad Metropolitana. En este contexto, ATUC analiza la evolución de la red en términos de carriles bus, viajes anuales, inversión realizada en infraestructuras, accesibilidad geográfica, intervalos de espera, tipo de combustible de los vehículos, etc…

    Leer más...

  • ATUC estima que a final de este año se superará el 80% de ocupación en el transporte público

    Madrid, 14 de Octubre de 2021

    Madrid 14 de octubre de 2021. La crisis sanitaria generada por la COVID-19 ha impactado en muchos sectores, entre ellos el transporte público, que aún hoy no ha recuperado la normalidad. De acuerdo con la realidad y expectativas ofrecidas por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), la vuelta a la normalidad en el uso del transporte público superará el 80% en el inicio de 2022, desde el 78% del tren de cercanías y el tranvía hasta el 74% del autobús urbano. Tan solo un 3-4% afirma taxativamente que ya ‘no volverá a usarlos igual’ que antes de la pandemia.

    Leer más...

  • Atuc revela 6 ventajas de utilizar el transporte público

    Madrid, 15 de Septiembre de 2021

    Madrid, 15 de septiembre de 2021. Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, Atuc, la Asociación de Trasportes Públicos Urbanos y Metropolitanos, revela algunos beneficios para animar a la sociedad a utilizar el transporte público.

    Leer más...

  • El transporte público tras decaer el estado de alarma. Posicionamiento conjunto ATUC-CONFEBUS-ANETRA

    Madrid, 14 de Junio de 2021

    Madrid, junio de 2021.-El transporte público constituye un elemento fundamental para lograr una movilidad sostenible, construir entornos resilientes, combatir el cambio climático e impulsar las economías sin dejar a nadie ni a ningún lugar atrás. Ha sido esencial siempre: antes de la pandemia, durante y lo seguirá siendo en el futuro.

    Leer más...

  • ATUC reitera en el Congreso la urgencia de una ley de financiación del transporte público

    Madrid, 16 de Abril de 2021

    Madrid, 16 abril 2021.- La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), ha trasladado la necesidad de desarrollar una ley específica de financiación del transporte público.

    Leer más...

  • Atuc reclama una inversión de 160 millones en digitalización para promover la nueva movilidad

    Madrid, 12 de Febrero de 2021

    Madrid, 11 de febrero 2021.- La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) solicita una inversión de 160 millones de euros con el objetivo de acometer un gran plan de digitalización del sector que supondría un importante impulso a los servicios de autobús, metro y tranvía.

    Leer más...

  • El transporte público en España registraba 3.700 millones de viajes al año antes del estallido del Covid-19

    Madrid, 3 de Noviembre de 2020

    Madrid, 3 noviembre 2020.- El último informe del Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), elaborado por TRANSyT, Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid, con datos correspondientes al 2018, señala la tendencia creciente de la demanda de viajeros que se estaba produciendo antes de la crisis del Covid-19 en todas las ciudades 1que integran dicho estudio, y apunta el nivel más alto de viajeros de la serie histórica del OMM.

    Leer más...

  • ATUC pide al Gobierno que tome ejemplo de Francia y Bélgica, donde no se ha restringido el transporte público

    Madrid, 21 de Octubre de 2020

    Madrid, 21 octubre 2020.- La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) solicita al Gobierno que frene la posible implantación de las medidas contempladas por el Ministerio de Sanidad sobre la reducción en el índice de ocupación de los transportes públicos de hasta un 30%. En este sentido, ATUC pide al Ejecutivo que tome ejemplo de las actuaciones efectuadas en Francia o Bélgica. En estos dos países de nuestro entorno no se han llevado a cabo medidas de restricción en el transporte público, a pesar del estado de emergencia decretado en París y el toque de queda, junto al cierre de bares y restaurantes, implantado en Bélgica.

    Leer más...

  • ATUC y CONFEBUS recuerdan al Ministerio de Sanidad que no hay evidencia alguna de contagio en el transporte público

    Madrid, 19 de Octubre de 2020

    Madrid, 19 octubre 2020.- La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), ante la posible implantación de las medidas contempladas por el Ministerio de Sanidad sobre la reducción en el índice de ocupación de los transportes públicos de hasta un 30%, recuerdan que no existe ninguna evidencia de contagio asociada a su uso en España e inciden en la seguridad de viajar en transporte público frente a los que se han demostrado que son los principales focos de contagio, como reuniones familiares y actividades de ocio, donde el uso de las mascarilla u otras medidas de seguridad son más relajadas.

    Leer más...

Páginas